Wednesday, November 27, 2019

10QUIMICA.pdf Essays - DraftChedita, DraftQuarzo,

Pgina 1 de 11 Departamento de Metodologa NOMBRE ESTUDIANTE: ___________________________________ ______________ Grado: 10___ FECHA: ______________________________________________________________ N de lista: ___ DOCENTE: YOLANDA BERNAL M UDPROCO N 1 Se inicia un nuevo ao lleno de sueos y expectativas las cuales esperamos llenar con tu inters, disposicin y responsabilidad Bienvenido! NMERO DE AVOGADRO Y FRMULAS QUMICAS 1. APRENDE PLANTENDOTE PREGUNTAS Qu es un mol y cul es su uso en la qumica? COLEGIO NUESTRA SEORA DE LA PRESENTACION CENTRO Cdigo: DEC-F-54 Versin:02 UNIDAD DE PRODUCCIN DE CONOCIMIENTO Fecha:1 Febrero 2014 UDPROCO REA DE QUIMICA 2016 Pgina 2 de 11 2. APRENDE PROPONINDOTE RETOS Deducir frmulas qumicas y composicin porcentual de compuestos qumicos a partir del concepto de mol, del nmero de Avogadro y de datos analticos, utilizando la interpretacin y el anlisis en la solucin de problemas, demostrando autonoma e inquietud por profundizar en el tema 2.1. Ejes temticos 2.1. Nmero de Avogadro 2.2. Mol 2.3. Frmulas Qumicas 3. APRENDE A TRAVS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD Y LA TRANSVERSALIDAD (Profundiza en los proyectos transversales del perodo: Educacin para la democracia y las Normas de trnsito ) LAS NORMAS DE TRNSITO SE DEBEN CONOCER Y SON: 1. Velocidad mxima adecuada y velocidad mnima adecuada. 2. No zigzaguear. 3. No adelantarse por la derecha 4. Dar paso a vehculos policiales, ambulancias y bomberos. 5. No violar la luz roja. 6. Respetar las seales de trnsito. 7. No consumir alcohol (0.5 gramos por litro de sangre, es el mximo nivel de alcoholemia permitido por Ley) 8. Usar el cinturn de seguridad. 9. Mantener distancia con relacin al vehculo que le antecede. 10.Conducir con precaucin. 11.Mirar siempre el espejo retrovisor ante cualquier maniobra. 12. Los menores deben ocupar el asiento trasero. 13.Manejar a velocidad moderada sobre el pavimento mojado y no adelantarse bajo lluvia. 14.Antes de utilizar el vehculo verificar su buen funcionamiento y estado. 15.Proceder con precaucin en caso de accidente, abstenindose de realizar tareas que se Ignoren. Estas normas se deben conocer antes de sacar el pase de conducir de esa misma forma las normas son aplicadas tanto para transito como para utilizar dependencias como el laboratorio as: Pgina 3 de 11 Pgina 4 de 11 Teniendo en cuenta las dos clases de normas identifique tres semejanzas y tres diferencias con lo que respecta a estas Por qu crees que es necesario el uso de normas en el diario vivir justifica tu respuesta? Por qu crees que es necesario el uso de smbolos en los dos clases de normas justifica? Qu normas crees que faltan en las dos dependencias da mnimo cinco de cada una. 3. APRENDE ALISTNDOTE Recordaremos algunos temas vistos el ao anterior para afianzarlos y dar inicio a este nuevo ao as: 1. Halle el P:M. Para los siguientes compuestos Pgina 5 de 11 a. H2SO4 b. Al(OH)3 c. K2Cr2O7 d.Ca3(PO4)2 e. Mg2(CO3)2 f. Ca2S2 g.HClO4 h. H3PO4 i. Ca(OH)2 2. D nombre o estructura segn corresponda a. xido carbnico b. cido sulfrico c. HCl d. Na2SO4 e. HNO2 f. NaClO g. AgNO3 h. Carbonato de calcio i. Acido crmico j. Sulfato frrico 3.Halle el nmero de moles presentes en 15 gr de a. xido ntrico b. Fsforo c. cido sulfhdrico d. cido perclrico 4. Halle el nmero de gramos presentes en : a. 0.1 gr de oxido clcico b. 0.002 mg de manganeso c. 2.1x 10 5 gr de oxido ydico d. 0.3 mg de monxido de carbono 5. Exprese en notacin cientfica los siguientes nmeros a. 0.0000070 b. 825.000 c. 25.3 x 104 d. 826.7x10-5 e. 0.0432x104 6. APRENDE DE LAS FUENTES Para trabajar unidades de manera prctica acudimos a la notacin exponencial de la equivalencia mas utilizada en qumica denominada NMERO DE AVOGADRO cuya equivalencia es: 6.02 x1023 tomos o molculas Pgina 6 de 11 Una mol o mole se designa con la letra ( ) y nos permite saber cuantos tomos o cuantas molculas tomamos en gramos de un elemento o de un compuesto respectivamente cuando trabajamos en el laboratorio. Para diferenciarlos se nombran as: FRMULA: Es la representacin por medio de smbolos de cada uno de los elementos que hacen parte de la molcula existen varios tipos de frmulas qumicas como son: FRMULA MNIMA O EMPRICA : Porcin mnima en la que se combinan los elementos para formar un compuesto. Hay casos en los cuales varios compuestos pueden tener la misma frmula mnima como es el caso del benceno (C6H6) y el acetileno (C2H2). Lo que no la hace confiable para identificar un compuesto. Mol, Mol-tomo Mol, Mol-gramo Masa del elemento Masa de un compuesto 6.02 x1023 tomos o molculas Mol: unidad de medida utilizada en qumica Peso atmico o masa atmica es la masa de un tomo Masa molecular es la suma de los pesos atmicos Pgina 7 de 11 FRMULA MOLECULAR: (F.M) Representa el nmero real de tomos presentes en la molcula y hay compuestos en los cuales la FM es igual a la frmula minima.o que la FM sea igual para dos

No comments:

Post a Comment

Note: Only a member of this blog may post a comment.